miércoles, 10 de marzo de 2010

EL CARNAVAL EN 5ºB y EL CORAZÓN DE LA AMISTAD

El viernes, 18 de Febrero de 2010, último día de clase antes de Carnaval, los niñ@s de 5ºB nos disfrazamos para ir al colegio sobre personajes del libro "Charlie y la Fábrica de Chocolate" de Roald Dahl ya que habìamos leìdo este libro en el 1º trimestre. Por ejemplo, Mercedes y Tomàs se vistieron de Oompa Loompas y Paula y yo nos vestimos de Willy Wonka.


La clase disfrazada de personajes del libro "Charlie y la Fàbrica de Chocolate"             


A ùltima hora, como estàbamos cerca del 14 de Febrero, celebramos lo que nos queremos los amigos por eso hicimos el juego de la amistad que se juega asì: todas las personas que van a jugar deben tener un papel de color y deben hacer un corazòn con su nombre dentro y se va pasando y tod@s los demàs escriben cosas buenas y bonitas sobre esa persona tanto de su personalidad, como de su f`ìsico. A mì me gustò lo que me puso Marisa que fue:¡Guapa, dulce, encatadora, una chica excelente! Un beso y un abrazo.
Tambièn me gustò lo que me puso Santiago: Eres una chica muy simpàtica y molona.

                           Este fue mi corazòn de la amistad


Marìa Prieto

lunes, 8 de marzo de 2010

EL AMIGO INVISIBLE

 
Tomás Ruiz recibe su regalo del amigo invisible.

El día del amigo invisible nos  lo pasamos todos muy bien. Sobre todo cuando  íbamos a ver quién  era nuestro amigo invisible. También nos gustó  mucho cuando nos dieron los regalitos. ¡Teníamos todos unas caras de felicidad! ¡Qué emoción! Mi  amigo invisible era Tomás y me encantó que fuera él porque me regaló unas mayas de rayas y otras de colores. A mí me tocó ser la amiga invisible de Valeria y yo creo que le gustó mucho el muñeco que le regalé con colorines de luces distintas que parpadean.

Patricia Moreno Gómez.

viernes, 5 de marzo de 2010

VISITA AL BELÉN DE LA IGLESIA DE LAS BERNARDAS

Escuchando la historia de Jesús
Cantando "Urí, urá"
                                           

Las clases de 5ºA y 5ºB visitamos el belén de la calle Bernardas de Almagro el día 18 de diciembre porque casi llegaba la Navidad y fuimos  andando. Allí estaba Dña María Pilar Castelló, nuestra maestra de religión que nos iba  explicando la vida de María, José y el nacimiento del niño Jesús y  la historia de la salvación a través de los misterios que conteplamos en el Belén.
Al finalizar la visita Dña María Pilar Castelló nos sorprendió sacando su guitarra y entre los dos cursos cantamos el villancico " urí, urá".

Mercedes P Del Río González.

LAS PRUEBAS QUE HICIMOS EN CLASE

El día 26 de Febrero del 2010 a las 10:50 de la mañana, hicimos grupos de 4 ó 5 niños/as. Algunas de las pruebas fue pesarse y medirse, medir una ventana, etc. Nos lo pasamos todos muy bien y nos divertimos mucho. Yo creo que la prueba que más nos gustó fue comprobar si la balanza pesaba bien o no y al final, resultaba  que estaba rota.

                         Comprobando si la balanza estaba rota.


Rocío Trimiño Romero.

jueves, 4 de marzo de 2010

EL DÍA QUE NEVÓ EN EL COLEGIO " DIEGO DE ALMAGRO"

El día 14 de diciembre de 2009, hubo una gran nevada en Almagro, nos sorprendió mucho porque aquí no es muy habitual ver nieve.Todos los niños cuando salimos al recreo nos quedamos asombrados; y como si estuvieramos hipnotizados, nos quedamos observando el paisaje.Y después, ¡todos a tirarnos bolas de nieve! Mucha gente se llevó un buen bolazo como por ejemplo ...¡yoo! En pocas palabras fue un día muy especial, y claro esperamos que se vuelva a repetir, pero sabremos que habrá que esperar... ¡para pasárnoslo genial otra vez!




 
¡¡¡Jooooopeta menudo bolazo!!!

     Alejandro Ureña López

lunes, 1 de marzo de 2010

¡EL PELLEJERO HA VUELTO!


                           Este es el Pellejero de la actualidad.

Hace ya unos 50 años, según cuentan los señores mayores, no había llovido tanto hasta que este año volvió las mismas lluvias que antiguamente, eso ha hecho que llegue el agua hasta las mismas casas de Almagro,  incluso hay gente que se le ha inundado las cocheras y los sótanos,aunque el agua nos es imprescindible para poder vivir, cuando cae tantísima agua en poco tiempo provoca muchos destrozos.

Manuel Sánchez Martín.